Estamos a la cabeza en el uso de redes sociales en Europa.
España ocupa el segundo puesto nos supera Reino Unido. Somos muchísimas personas las que utilizamos cada día las redes sociales para diferentes fines y con variados objetivos. Son muchos los puntos fuertes que ofrece el uso de las redes sociales, nos da agilidad en el trabajo, nos acerca a la familia, a los amigos, nos mantienen informadas haciendo las veces de avances informativos. Y no sólo eso, a todos estos usos suma la comodidad de poder hacerlo desde cualquier lugar y a cualquier hora gracias al Wifi o 3G de nuestras terminales móviles.
Según las estadísticas se sabe que en España son millones de usuarios los que consultan sus perfiles a diario (Facebook, tuenti, Twitter, youtube, pinterest…) pero desconocemos las estadísticas de los usuarios quienes utilizan las redes sociales sabiendo lo que usan, conociendo lo que tienen entre las manos.
Los usos positivos de las redes sociales los conoce cualquier usuario. La gente sabe cómo subir una foto a Facebook, pero muchas veces desconoce cómo proteger esa foto. No conocemos todos los usos de las redes sociales aunque las utilicemos a diario.
Desde IF3SocialMedia en nuestra experiencia como formadores en Social Media podemos añadir que, cuando en clase se explican las herramientas de protección en las redes sociales, los alumnos no suelen mostrarse muy receptivos. Muy distinto es el interés cuando se analizan casos de éxito en campañas realizadas en redes sociales.
A veces, los usuarios desconocemos las herramientas de protección por despiste, por falta de tiempo o, por total desconocimiento de esa posibilidad. Es importante conocer las maneras que existen en las diferentes en las redes sociales para proteger nuestros datos, nuestras fotografías, nuestras publicaciones.
Sólo nos interesa proteger nuestra intimidad cuándo escuchamos que se ha vulnerado el perfil y la intimidad de alguien conocido o, en el mejor de los casos de algún famoso. Seguro que recordáis el caso de Scarlett Johansson . Os sonará también el caso de la visita de la familia al completo de José Luis Rodríguez Zapatero a EEUU. En ambos casos los errores fueron por falta de utilización de las herramientas de privacidad que ofrecen las redes sociales.
La realidad es que para sentirnos seguros en las redes sociales además de cuidar la privacidad de nuestras publicaciones, debemos cuidar y prestar atención a nuestra red de contactos, ser cautelosos a la hora de añadir amigos. No agregar amigos dejándonos llevar por la foto de su perfil y sí reconociendo la relación con la persona. Tampoco añadir amigos por la simple razón de que tenemos amigos en común.
Las redes sociales serán todo lo seguras que queramos que sean.
Cuando colgáis fotos en Facebook , ¿quién de vuestros contactos podrá verlas?.
Etiquetas:
Formación,
IF3SocialMedia,
intimidad,
Privacidad,
Protección,
Scarlett Johansson,
social media
related posts
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es la asignatura pendiente de muchos...
ResponderEliminar